Ahora que esta asignatura se está acabando puedo decir que, además de enseñarme muchas cosas, también me ha cambiado. Me ha cambiado sobretodo la perspectiva. Creo que fue precisamente a partir de la visualización del vídeo "Actitud digital" (Oberta Publishing, 2016), que empecé a ver las cosas de forma diferente, y a ser realmente consciente de cómo la presencia de internet y las posibilidades que ofrece la web 2.0 han cambiado nuestra forma de comunicarnos, de actuar y de interaccionar con el mundo.
En aquel video se trataban conceptos tan importantes como nuestra participación en la sociedad digital, la netiqueta, la identidad, la reputación digital y la seguridad en la red.
De forma clara y muy didáctica se nos explicaba cómo para moverse en el mundo digital, la herramienta más útil es la misma que deberíamos usar para movernos por cualquier otro entorno: el sentido común.
El sentido común es el que nos debería hacer mantenernos alerta a la hora de decidir cuáles de nuestros datos queremos difundir en la red, qué identidad queremos mostrar, qué información publicar, y dónde y cómo la compartimos. Todo esto forma parte de las competencias digitales que debemos tener y debemos enseñar a nuestros hijos si queremos, como dice en el vídeo, "crecer, ser más eficaces y un poco más felices".
Pocos días después de ver el documento Actitud digital, alguien me envió este anuncio publicitario de SafeInternetBanking, un sitio de Bélgica que promueve la seguridad de los datos en Internet.
Dura sólo dos minutos y medio, pero después de verlo, estoy segura que vosotros también cambiaréis vuestra perspectiva.
Sonia, me ha impactado el vídeo, aunque más impactados se quedaron los participantes. Me asusta un poco este tema, pero sobretodo como dices respecto a nuestros hijos. Ellos aun no tienen el sentido comun de los adultos. Sin duda se lo enseñaré a mis hijas adolescentes.
ResponderEliminarMuchas gracias por esta entrada y esta reflexión.
Saludos a todo el equipo.
Susanna