La reflexión de esta semana está relacionada con una sensación que tengo desde hace tiempo y que estos últimos días se está haciendo más evidente ya que encaramos la fase de autoevaluación. Esta asignatura está siendo un ejemplo perfecto de lo que representa salir de mi zona de confort.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHGaGwSBARbI6O-GOPBwHFaVig5FZvu7Pmah7bR4gjqjxO-Qs-HJx1Q6S85qBWn9kVwJS89ahN6c51_JoLZ-UaV8I1zA5ma4Aaz5nVC8terzuer4xa-d19eRP80rM1Y0VoCD6dK9Xe1o9V/s200/92655990.jpg) |
Imagen obtenida de es.freeimages.com |
Por una parte, es algo que estoy disfrutando mucho, ya que estoy haciendo cosas que nunca pensé que sería capaz: por ejemplo, este blog, o la creación de una página en Google Sites. Es algo totalmente diferente a lo que hago en mi día a día y en ocasiones está siendo duro, como ya me esperaba, por otra parte, ya que enfrentarse a lo desconocido supone un esfuerzo. Sin embargo, a nivel global, valoro la experiencia muy positivamente; estoy teniendo que enfrentarme a tareas y competencias que hasta ahora me eran desconocidas y que, por ese desconocimiento, ni me planteaba que necesitaba adquirir. La ignorancia es atrevida, dicen...
Está situación me resulta casi graciosa, porque en nuestro grupo estamos tratando el tema de la alfabetización digital, y cuanto más leo, más me resulta evidente que yo estoy dentro del sector de la población que no ha estado expuesta a nuevas tecnologías y que por lo tanto, necesita reciclarse en ellas. Es como si el trabajo que estamos desarrollando unido a esta asignatura me estuvieran descubriendo un nuevo mundo, en el que no me manejo nada bien, pero en el que voy dando pequeños pasos. ¡Hay tanto por aprender!
También es paradójico que yo haya terminado asumiendo el rol de coordinadora de grupo. Cuando comenzamos la asignatura y teníamos que reflexionar sobre nuestros puntos fuertes y aspectos a mejorar, pedí a un par de compañeras de trabajo que me dijeran cuáles eran mis puntos fuertes y débiles. La conclusión fue que, de ninguna manera soy una persona que deba estar en roles de dirección y decisión ya que es algo que no hago nada bien. Trabajo bien en equipo pero soy demasiado flexible y a la hora de tomar decisiones no soy nada efectiva. En resumen, no soy madera de coordinadora de equipo :-).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtaE6zJ5GBnwr8za3Ava7N3DmGUzdQbm_M_b7pxXZUBiS6tjalao7j9_2Z42_8FhzZ9C-JzKMU16ZP1VqlI7meJq4R-8s-_GcmVS86HAUNVedlo5aI5MO_pPyrlEokQAJmbOgS2EGQqe-q/s200/comfort+zone.jpg) |
Imagen obtenida de es.freeimages.com |
Como digo, ha sido un proceso a ratos duro, con mucho trabajo personal, pero la verdad es que ahora que ya nos queda poco para acabar, estoy contenta de haber intentado salir de mi zona de confort porque era algo que me apetecía hacer. Siempre supone un reto dejar lo que nos resulta cómodo pero no he estado sola en ningún momento gracias al tutor, compañeros del aula y especialmente porque mis compañeros de equipo han sido de gran ayuda. Nos hemos apoyado los unos a los otros en lo que hemos podido y hemos seguido una curva de aprendizaje que nos ha llevado a un punto en el que estamos muy conectados y creo que trabajando lo mejor que podemos.
Hola Jaione.
ResponderEliminarUna reflexión muy interesante la que haces sobre los roles y la zona de confort.
Creo que es muy importante que en el trabajo tengamos determinadas habilidades. Por el contrario pienso que una asignatura, una práctica es el lugar ideal para experimentar nuevas sensaciones y salir de nuestra zona de confort. Convirtiéndose en un buen reto y un buen campo de aprendizaje.
Hasta la próxima! Saludos.
Irene Borràs (Grup Competències Digitals)
Hola Irene
EliminarGracias por el comentario. Estoy de acuerdo contigo, estamos en un entorno ideal para probar nuevas sensaciones y avanzamos con pasos pequeños pero firmes
Nos seguimos leyendo :-)
Hola Jaione,
ResponderEliminarEste un uno de los mayores retos que me he propuesto y comparto tu reflexión. Llevo tantos años haciendo cada día lo mismo,el mismo camino cada día, las mismas tareas, los mismos hábitos...que ahora me sorprende el cambio que me he propuesto. Hacer lo que no creía que haría nunca. Ahora tengo un aliciente para cada día, aprender y disfrutar de esta experiéncia. Disfruta mucho.
Hola Susanna
EliminarMuchas gracias por el comentario. Yo me siento exactamente igual que tu, pero como dices, es una ruptura y está siendo disfrutable. Espero que esta filosofía nos siga acompañando
Un saludo